Quant a

Sóc un enginyer tècnic de telecomunicacions.

16 respostes a Quant a

  1. Órganos ha dit:

    He realitzat diverses proves de recepció de ràdio DAB des del nord de l’illa de Mallorca.

    Recordo que en un fòrum em va dir que potser era possible sintonzar les emissions de ràdio DAB procedents de Collserola, en condicions especials de propagació.
    He fet proves a Banyalbufar i aquesta tarda, al terme municipal de Deià.
    Li deixo el vídeo per molt que les emissores no es veuen clares per excés de lluminositat. Vull agrair el que em digués que existia aquesta possibilitat, que he pogut realitzar abans de l’estiu, i no sé si amb bones o males condicions de propagació.

    • joanjerezt ha dit:

      He vist el vídeo, i, efectivament, és això. Bona captació. Té mèrit perquè la potència d’emissió és baixa en DAB, en comparació les emissores FM haurien d’entrar molt bé. Les condicions de propagació aquests dies són una mica bones, però millor a l’estiu, de tota manera, és possible que en aquests llocs és rebin les emissions de Barcelona molts dies a l’any.
      En quant a la situació del DAB, com has pogut veure Radio Maria emet en DAB+, i és una vergonya que el radiodifusor públic ni els privats hagin fet cap passa per impulsar el sistema (incomplint el “Plan de Digitalización”). Per altra banda, no sé si t’has assabentat de l’apagada de la FM a Noruega, doncs bé, actualment tenen més cobertura DAB que FM, i la idea és tancar aquesta última al 2017 i per tant oferir més continguts als ciutadans i estalviar costos i energia en la transmissió. Altres països del nord d’Europa i Suïssa també tenen plans per fer la migració. En canvi els països llatins, no han fet més que començar de zero, i aquí, ni això.

      Una afectuosa salutació,

  2. manuel ha dit:

    Joan, sobre la Cadena SER en la red RGE2 de la TDT-1, ¿Porqué se emite para toda España la desconexión de Madrid capital, y no las otras descos?

    • joanjerezt ha dit:

      Porque la subida de satélite del RGE2 es única para toda España. Entonces, pues, aunque técnicamente es posible hacer desconexiones para cada área, el múltiplex RGE2 no tiene señal diferenciada. Teóricamente se podría modificar el múltiplex para cada área sin recurrir al satélite, pero no se molestan en hacerlo (aunque seguramente hay repetidores aislados que tendrían que recurrir del satélite sí o sí).

      Lo mismo sucede con la SER y otros canales del MF1 y MF2 en DAB. Técnicamente pueden realizar desconexión para la provincia de Barcelona pero en la práctica la señal es de Madrid, aunque los motivos son distintos pues seguramente la señal se distribuya por otros medios entre Torrespaña y la Torre de Collserola.

  3. manuel ha dit:

    ¿Antena 3 tiene una versión 4K para la TDT-2 barcelonesa?

    • joanjerezt ha dit:

      Efectivamente, Antena 3 4K ha comenzado a emitir en pruebas desde ayer en Barcelona (Torre de Collserola) por el canal 43 de la UHF, Madrid (Torrespaña) por el canal 32 y Sevilla (Valencina de la Concepción) por el canal 36. Se suma a TVE 4K que emite desde hace meses y Canal Sur 4K que ha empezado a emitir desde hace poco en Sevilla.

  4. manuel ha dit:

    ¿En qué zonas catalanas y en qué zonas españolas está saturada la radio FM?

    • joanjerezt ha dit:

      Principalmente, en algunas capitales de provincia, Barcelona, por ejemplo, y Perpiñán también (ya que tienen oferta francesa y catalana). Mientras, en el resto de capitales de provincia que algún día pertenecieron a Cataluña como Lérida o Gerona no existe tanto esa saturación por la ausencia de emisoras libres y otras sin título habilitante.

      Hay que añadir en el caso de Barcelona que, debido a la persecución de las emisoras ilegales de FM, desde hace unos cinco años ya no emiten desde centros emisores “clandestinos” ubicados en la Sierra de Collserola, por lo que la cobertura y la calidad de la señal se reduce mucho al emitir desde el Turó de la Rovira y la saturación electromagnética es más baja. Por ejemplo, no cubren bien el Vallès Occidental ni Oriental, ni parte del Baix Llobregat que antes sí cubrían.

      En el resto de España, también estaríamos hablamos de las capitales de provincia, por ejemplo, Madrid, que tiene muchas emisoras de FM sin concesión, también de zonas turísticas como la costa de la Málaga, con el problema además de que podrían recibir la oferta marroquí y gibraltareña en algunas zonas, o, por ejemplo, la área metropolitana de Valencia, al haber emisoras sin concesión en Valencia y en Gandía y Dénia, más alejadas, aún pueden haber solapamientos de frecuencias y emisoras, máxime si algunas emisoras piratas se ponen en algún punto sin pensar que podrían interferir una emisora legal a 50 kilómetros, por no hablar si durante el verano hay propagación troposférica recibiendo emisoras de Collserola, la Mussara (Tarragona), Desert de les Palmes (Castellón) y Montcaro (Tarragona)… El dial de FM se convierte en una jaula de grillos en esas zonas…

      Sólo hay dos soluciones, o bien se reduce la oferta radiofónica en FM, o se impulsa la radio digital DAB+ (o estándar sucesor), que es lo que se está promoviendo en Europa ya que permitiría incluso legalizar aquellas emisoras comerciales sin concesión y ofrecer un servicio con garantías de calidad, cobertura y sin interferencias.

  5. manuel ha dit:

    ¿El nivel 5 del Teletexto televisivo es caro? ¿En qué países funciona actualmente dicho nivel además de Japón?

    • joanjerezt ha dit:

      No hay ningún televisor que soporte el nivel 4 y 5 del teletexto.

      En cuanto a Japón, el servicio de teletexto cesó entre 2007 y 2011 (según emisora). Actualmente no hay teletexto en ese país, en su lugar se utilizan interactivos por la televisión digital ISDB-T, utilizando el estándar Broadcast Markup Language para transmitir los contenidos y con un canal de retorno, una conexión a Internet.

      Lo mismo sucede en España, el teletexto se está abandonando en favor de otros estándares más modernos como MHP, lanzado al inicio de la TDT pero en desaparición o el HBBtv, que es la apuesta actual.

      El máximo nivel utilizado en Europa fue el 2.5, que fue utilizado por France 3 (Francia), NOS (Holanda) y algunas emisoras de televisión alemanas.

  6. manuel ha dit:

    ¿En los Países Bajos también se utilizará la banda II para la radio DAB+?

  7. Eduardo Martínez Chornet ha dit:

    He pogut escoltar esRadio al mati de hui 13/01/18 al nord de Mallorca, al MF-1 que s´emet des de Collserola. El nom que apareixia al visor de la radio era “El Mundo”, pero l´informatiu era el de esRadio.
    Salutacions.

    • joanjerezt ha dit:

      Efectivament, me’n vaig adonar quan sentia una tertúlia i no fa gaire d’aquest canvi, i ràpidament vaig pensar que era esRadio encara que vaig esperar a sentir l’indicatiu per assegurar-me. Encara així no sé quan durarà aquesta emissió, o si en el futur es tornarà a la selecció musical.

  8. manuel ha dit:

    Sobre la banda de la UHF, ¿Con la tecnología valenciana WiB, la TDT volverá a los canales que van del 49 al 69, y los teléfonos también ocuparán los canales que van del 21 al 48?

    • joanjerezt ha dit:

      No hay ningún plan para implementar la tecnología propuesta WiB, y el uso de uno u otro formato de emisión es independiente de la banda de frecuencias a utilizar.

      Aunque, eso sí, a partir del 2020, la televisión queda relegada a los canales del 21 al 48, y del 49 al 69 estará destinado a la telefonía móvil (la banda de los 800 MHz se lleva utilizando desde el 2015).

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s